Ficha de actividades de aprendizaje integradora
Mtra. Ma Socorro Morales Tirado
Email: mistutorias20@gmail.com 20 al 24 de Abril del 2020
Nombre de la Escuela: SECUNDARIA TECNICA No 2 CLAVE DEL C.T.: 11DST0002M |
Asignatura: TUTORIA GRADO 3° D |
Tema: Identificar la importancia del aprendizaje colaborativo. | Bloque 3 | ||
Para iniciar las actividades:¿Qué es el trabajo colaborativo? Escribe tu respuesta en tu libreta de trabajo | |||
Lean y reflexionen:El aprendizaje colaborativo en el aula permite que los estudiantes desarrollen habilidades comunicativas entre ellos. Estas habilidades no solo serán útiles en el ámbito educacional, sino también en todos los ámbitos de la vida cotidiana.
Entre otras ventajas de aplicar el aprendizaje colaborativo en el aula, está la de fomentar y desarrollar el sentido de responsabilidad, competencia y liderazgo de cada uno de los niños o jóvenes partícipes. Adicionalmente, y no menos importante, este método involucra a todos por igual, lo que mejora el autoestima de los alumnos y, a su vez, su independencia. El aprendizaje colaborativo es una técnica didáctica que promueve el aprendizaje centrado en el alumno basando el trabajo en pequeños grupos, donde los estudiantes con diferentes niveles de habilidad utilizan una variedad de actividades de aprendizaje para mejorar su entendimiento sobre una materia. El aprendizaje colaborativo se produce en toda situación en la que dos o más personas intenten aprender y haceralgo juntas. … La idea principal de este tipo de aprendizaje es que el conocimiento puede ser creado dentro de un grupo mediante la interacción de varios de sus miembros. |
|||
Investiguen: ¿Cuál es la importancia del trabajo colaborativo? ¿Qué se busca con el aprendizaje colaborativo? | |||
Aprendizaje en familia:Observa o mira en tu casa hasta encontrar una actividad que sea necesaria y que se deba realizar de forma colaborativa, planea como hacerlo con tu familia, toma nota en tu libreta y cuando la realicen deberán tomar algunas fotografías como evidencia de la colaboración.
Ejemplos 1.- En un familia, luego de la cena, el hijo mayor puede retirar la vajilla de la mesa mientras el segundo hijo lava los platos y el hijo menor los seca y guarda 2.- En una familia, uno de los padres puede dedicar una mayor cantidad de tiempo a cuidar de los hijos y la casa mientras otro de los padres dedica una mayor cantidad de tiempo a ganar dinero. Tradicionalmente quien se ocupaba de cuidar a los hijos era la mujer y quien se ocupaba de ganas dinero era el hombre. Sin embargo, esta forma de colaboración actualmente toma otras formas, con madres que trabajan fuera de la casa y padres que cuidan más tiempo de los hijos. |
|||
Conclusiones:La colaboración es un conducto para la innovación, la creatividad, lograr objetivos, desarrollar cosas nuevas y mejorar las que ya existen. Son testimonio de que en la colaboración es clave ser humilde, admitir que no lo sabemos todo, reconocer las fortalezas de la gente que nos rodea y tener la confianza (en uno mismo y en los demás) para compartir nuestras opiniones o ideas. | |||
Productos:· Notas de lo planeado en su libreta
· Fotografías del desarrollo de la actividad · Describe tu experiencia en el desarrollo dela actividad en colaboración y redacta alguna conclusión sobre lo realizado |
|||
Evaluación de lo aprendido: | |||
Productos: | Puntos | ||
Notas de lo planeado en su libreta | 2 | ||
Fotografías del desarrollo de la actividad | 4 | ||
Describe tu experiencia en el desarrollo dela actividad en colaboración y redacta alguna conclusión sobre lo realizado | 4 | ||
Calificación | 10 |
NOTA
Las actividades puedes subirlas al grupo pero de preferencia enviarlas al correo mistutorias20@gmail.com deben traer tu nombre completo y tu grupo y grado para evitar confusiones
Las fechas están indicadas al inicio de la ficha
Ficha de actividades de aprendizaje integradora
Mtra. Ma Socorro Morales Tirado
Email: mistutorias20@gmail.com 27 al 30 de Abril del 2020
Nombre de la Escuela: SECUNDARIA TÉCNICA No 2 CLAVE DEL C.T.: 11DST0002M |
Asignatura: TUTORIA GRADO 3° D |
Tema: Reconocer la diversidad de familias para promover su inclusión en la escuela. | Bloque 3 | ||
Para iniciar las actividades:¿Cómo consideras debe ser la participación de tus familiares en tu formación integral?, ¿Te gusta que tus familiares te apoyen en toda tu formación?, ¿Porqué? Escribe tu respuesta en tu libreta de trabajo | |||
Lean y reflexionen:La Nueva Escuela Mexicana promueve que escuela y las familias trabajen juntas, compartan objetivos y realicen acciones que apoyen el desarrollo y el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes. Reconoce la importancia de que las madres, padres y tutores compartan la responsabilidad formativa de sus hijos para lograr una educación de excelencia.
Este reto implica, como condición básica, identificar y respetar la diversidad que existe en la composición y dinámicas familiares de las NNA, y que, en ninguna circunstancia, esto sea motivo de exclusión o discriminación de nadie. Todas las familias son valiosas, independientemente del número de sus integrantes, los lazos que las unen (sanguíneos o no), las edades de quienes la conforman (dos, tres o cuatro generaciones distintas), el tipo de familia (heteroparentales, homoparentales,…) o sus condiciones sociales, culturales o étnicas, porque en ellas recibimos (o deberíamos recibir) afecto, protección, alimento y construimos nuestra identidad y sentido de pertenencia. Ninguna familia es mejor que otra y todas merecen ser respet |
|||
Investiguen: ¿Cómo es una familia normal? ¿Qué tipos de familias existen? Toma nota en tu libreta | |||
Aprendizaje en familia:Reúnanse en familia para ver este video y posteriormente lo comentan
Después de verlo y comentarlo anota en tu libreta lo mas relevante de esos comentarios. Une 4 hojas de tu libreta que simulen una cartulina y dibuja a tu familia indicando junto a cada integrante alguna característica positiva personal de cada uno y de manera general, con letras mas grandes escribe en el centro una frase que identifique a tu familia. TOMA UNA FOTOGRAFÍA para la evidencia de esta actividad. |
|||
Conclusiones:Después de las actividades realizadas expresa tu conclusión sobre el tema | |||
Productos:Notas de las preguntas de inicio, de la investigación y comentarios sobre el video en su libreta
· Conclusiones de la actividad · Fotografía del dibujo de tu familia…. |
|||
Evaluación de lo aprendido: | |||
Productos: | Puntos | ||
Notas de las preguntas de inicio, de la investigación y comentarios sobre el video en su libreta | 4 | ||
Conclusiones de la actividad | 2 | ||
Fotografía del dibujo de tu familia | 4 | ||
Calificación | 10 |
NOTA
Las actividades puedes subirlas al grupo pero de preferencia enviarlas al correo mistutorias20@gmail.com deben traer tu nombre completo y tu grupo y grado para evitar confusiones
Las fechas están indicadas al inicio de la ficha
Comentarios recientes