FICHA 1
Escuela Secundaria Técnica Nº2 | CCT: 11DST0002M |
Asignatura: Historia | Grado: 3º |
Tema: Panorama del Periodo | Bloque: 3 |
Para iniciar las actividades: es importante informar a los alumnos que este receso escolar es un aislamiento como medida de prevención ante el brote de COVID-19 por lo que no son vacaciones y deberán los alumnos estar al corriente con la asignatura y las actividades requeridas. | |
Lean y reflexionen: con el apoyo de padres de familia quienes supervisaran la actividad, los alumnos darán lectura al texto: La crisis económica después de la guerra, desigualdad social y distribución de la población, la constitución de 1824 y Dificultades para la consolidación de un proyecto de Nación, en las páginas 118 a 121 de su libro de texto, reflexionaran respecto al orden y procesos relevantes desde el México independiente hasta antes de la revolución Mexicana. | |
Investiguen: Las dificultades de México para
constituirse como nación independiente y completen el esquema que a
continuación se presenta:
Dificultades de México para
constituirse como nación independiente
La crisis económica después de la guerra. Desigualdad social y distribución de la población La constitución de 1824 Dificultades para la consolidación de un proyecto de Nación -Firmo tratados de Córdova… -Estableció un Gobierno: -1er Presidente de México Descripción de Alexander Von Humbodt sobre México 1.- 2.- 3.- Tiempo: Tiempo. ¿Por qué? J Datos Relevantes. 1.- 2.- 3.- Problemas que enfrento Iturbide: 1.- Religión: 2.- Fundamentos del federalismo: 3.- Los constituyentes: LIBERALES CONSERVADORES | |
Aprendizaje en Familia: los integrantes de la familia deberán comprender el proceso de integración de nuestro país para constituirse como nación independiente. |
Conclusiones: los alumnos en conjunto con padres de familia deberán haber reflexionado sobre la importancia de como los Mexicanos iniciamos la integración soberana de nuestro país dejando atrás el imperialismo Español. |
Productos: el mapa conceptual. |
Evaluación de lo aprendido:
Productos: | Puntuación: |
Diagrama o esquema: | 10 |
Nota: En caso de que el alumno no cuente con su libro de texto en casa puede descargarlo en el siguiente link: https://www.conaliteg.sep.gob.mx/secundaria.html
FICHA 2
FICHA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INTEGRADORA:
Escuela Secundaria Técnica Nº2 | CCT: 11DST0002M |
Asignatura: Historia | Grado: 3º |
Tema: Los conflictos internacionales y el despojo territorial | Bloque: 3 |
Para iniciar las actividades: es importante informar a los alumnos que este receso escolar es un aislamiento como medida de prevención ante el brote de COVID-19 por lo que no son vacaciones y deberán los alumnos estar al corriente con la asignatura y las actividades requeridas.
Lean y reflexionen: con el apoyo de padres de familia quienes supervisaran la actividad, los alumnos darán lectura al texto Los conflictos Internacionales y el despojo territorial, en las páginas 122 la 127 de su libro de texto, reflexionaran respecto a las causas y consecuencias de las intervenciones extranjeras en México.
Investiguen: Las causas y consecuencias de las intervenciones extranjeras en México.
CONFLICTO | TIEMPO | CAUSAS | CONSECUENCIAS |
Amenaza de reconquista Española. | 1821 a 1829 | Otro intento de reconquista de los territorios perdidos en América. | |
Los intentos de Colonización del Norte. | Estados como: Sonora, Chihuahua, Coahuila estaban deshabitados. | ||
La separación de Texas. | 1 de Marzo de 1836 | ||
El bloqueo Francés de 1838. | Francia exigió al pago de ciudadanos franceses por la destrucción de una pastelería. | ||
La Guerra con Estados Unidos. | 1846 a 1848 |
Aprendizaje en Familia: sabrán reconocer los cambios en las formas de gobierno del siglo XIX.
Conclusiones: Los alumnos en conjunto a padres de familia deberán haber reflexionado sobre la importancia de como los mexicanos sufrimos intervenciones extranjeras como parte de la cultura de nuestro país.
Productos: Cuadro de intervenciones Extranjeras
Evaluación de lo aprendido:
Productos: | Puntuación: |
Tabla informativa: | 10 |
Nota: En caso de que el alumno no cuente con su libro de texto en casa puede descargarlo en el siguiente link: https://www.conaliteg.sep.gob.mx/secundaria.html
FICHA 3
FICHA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INTEGRADORA:
Escuela Secundaria Técnica Nº2 | CCT: 11DST0002M |
Asignatura: Historia | Grado: 3º |
Tema: En busca de un sistema Politico. | Bloque: 3 |
Para iniciar las actividades: es importante informar a los alumnos que este receso escolar es un aislamiento como medida de prevención ante el brote de COVID-19 por lo que no son vacaciones y deberán los alumnos estar al corriente con la asignatura y las actividades requeridas.
Lean y reflexionen: con el apoyo de padres de familia quienes supervisaran la actividad, los alumnos darán lectura al texto En busca de un sistema político en las páginas 128 a la 132 de su libro de texto, reflexionaran respecto al pensamiento de liberales y conservadores.
Investiguen: Los conceptos y pensamientos de Liberales y Conservadores.
LIBERAL: | CONSERVADOR: |
CONCEPTO: | CONCEPTO: |
PROPONIAN: | MEDIDAS REPRESIVAS: |
Aprendizaje en Familia: los integrantes de la familia deberán analizar el pensamiento de los grupos políticos de la época correspondiente a conservadores y liberales.
Conclusiones: Los alumnos en conjunto a padres de familia deberán haber reflexionado sobre la importancia de los cambios en las formas de gobierno del siglo XIX.
Productos: Cuadro Comparativo.
Evaluación de lo aprendido:
Productos: | Puntuación: |
Cuadro comparativo: | 10 |
Nota: En caso de que el alumno no cuente con su libro de texto en casa puede descargarlo en el siguiente link: https://www.conaliteg.sep.gob.mx/secundaria.html
Comentarios recientes